El cuento del fullero.

Agitar el alma como se agitan los dados, soplar con vicio de tahúr las letras del teclado y tirar las frases sobre el tapete blanco, con los dedos de perfil acomodarlas cual trilero, y pegarle el cambiazo a una esdrújula por una átona que suavice la mirada del lector, mientras de culata y contrabando se deslizan unas subordinadas, que dan el tiempo de acomode al desenlace. La suerte está echada. Es momento de recoger pérdida y ganancia. O hay cuento o hay embuste.

2 pensamientos en “El cuento del fullero.

  1. Maria cristina dice:

    Muy bien narrado Jorge , una maravilla, como siempre no, mejor, abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s