26/08
desde el Bahía do Porto Mar, o sea, desde la china/
Y al fin, la lluvia.
El clima pasa página y da por acabado el verano…. Un mes antes de que llegue el otoño, eso nos deja en tierra de nadie, en tierra mas mojada que quemada.
Anda hoy humedecido el barrio, pero se la suda, puestos a seguir con las humedades.
Van tranquilos y cerrados la mayoría de paraguas, como diciendo, esta lluvia no va conmigo. Contentos los vecinos y vecinas, nos dejamos regar como lechugas felices, aunque algunas y algunos ya esconden los brazos dentro de las mangas, y los pantalones les vuelven a llegar al suelo.
De ayer a hoy nos han cambiado la escenografía y el vestuario, habrá que ver si también nos cambian el género y pasamos del drama a la comedia.
Aunque algunos, en una noche, hemos dejado de ser galanes maduros, para ser el tío segundo, de la prima tercera de la madre de la protagonista… Cosas del teatro de la vida.
Garúa, mojabobos, txirimiri… Lluvia que viaja en el aire, lluvia que se respira, lluvia que sin caer te moja y te baña el alma. Lluvia que flota, lluvia en aspersor, lluvia de tango que nos escribió tristón, Enrique Cadícamo.
Que nos garúe finito, a todos y todas!
Te doy a elegir: são as águas de marco (agosto) fechando o verão … Jobim . O: garúa, sola y triste por la acera va este corazón trancado con tristeza de trapera . Cadicamo.
Mejor Jobim, el verano todavía encanta con su magia, su alegría, el tango lo dejamos para las tardes otoñales.
La elección es tendenciosa… Así claro que elijo a Jobim y el verano, pero en Brasil, en Bahia… Pero si hablamos de La Ciudad de los Milagros, me quedo con este fin de verano tormentoso, tan lejos del otoño como del Sáhara… Verano vulnerable, confundido – odio las certezas – verano con calor y tormentas, noches frías y días al solano…
AbraZoGran para ti!
La única certeza que me gustaría tener en La Ciudad de los Milagros es que despertare al día siguiente para continuar vulnerable a absolutamente todo.
Hermoso comentario Silvia, gracias por leerme y escribir!