24/04
La Antigua Viña /
Miércoles sereno, apocado. Será que matar dragones nos tranquiliza.
No, no me siento honrado de mi tocayo San Jorge, matador de dragones. Matador de bichos raros, únicos, bellos, fogosos.
Parece que es una afición compartida por santos y reyes eso de matar bestias fabulosas. Cualquier día celebraremos la caza del unicornio azul, se ponga como se ponga Silvio Rodriguez, aunque la divertida versión de Leo Masliah ya hizo su propia escabechina del unicornio revolucionario.
Pero, muerto el dragón, solo nos queda la planicie, la tristura de lo correcto.
Llanto por dragones muertos. Parece el nombre de un tema del flaco Spinetta.
Miércoles mirador. Anda el barrio con los ojos bien abiertos, mirando en todos los rincones, inspeccionando, buscando culpables o inocentes, lo mismo da, pero alguien que cargue con todo!
Al que yo coja y lo apriete / caminando / ése la paga por todos /caminando / a ése le parto el pescuezo / caminando / y aunque me pida perdón / me lo como y me lo bebo / me lo bebo y me lo como / caminando / caminando / caminando, canta el son de Nicolás Guillén. Poeta mestizo, cubano y revolucionario.
La calle transita demasiado en orden, demasiado cívica. En los semáforos se espera con paciencia, se cede el paso a quien le corresponde, se saluda educadamente.
Día lavado, aseado. Tanto que da un poco de grima tocarlo, pisarlo, tirársele encima con todo el ansia, toda esta suciedad tan contagiosa y vacilona.
Es este día como esa vajilla, regalo de la prima tercera, del tío segundo de la abuela materna y que nadie usa por miedo a romperla.
Es en los corazones donde bulle hoy el caos, la contestación, donde se combate la soledad con alma de trincheras, con las armas que se puede, que se tiene, es decir, con el deseo a flor de bala.
Miércoles y las casas llenas de rosas por cuidar, de libros por leer, de amores por hacer, todos y todas!
Querido Jorge, finalmente me han llegado tus postales de las que ya tena referencia por E- duardo. Te felicito, primero por haber ingresado al amplio gremio de los poetas que poco ga- namos pero que sabemos remontar lo que todavia se llama espritu. Segundo por tu nivel po- tico que no s en cuanto tiempo lo has alcanzado o si es espontneo (no me gusta la palabra «inspirado») pero que no es fcil que conserve ntegro en la escritura el mismo clima que uno siente en su profundidad. Espero continuar leyendo tus postales mientras yo aqu ahora me entrevero con la prosa y medito ensayos breves (a lo Borges) pero con temas distintos. Un gran abrazo Ral.