Sábado impreciso.

27/04

Desde mi ventana/

Lluvia constante que te moja desde el final de los sueños, desde antes del despertar.

Agua regadora. Vecinos y vecinas se esconden en los portales, las marquesinas, los zaguanes, los parasoles.
El alma no, el alma se moja hasta la camiseta, bajo esta lluvia persistente y urbana.
Sábado pasado por agua. Receta para un sábado de cine o lectura desde el lado seco de los cristales.
Sábado empañado, brumoso. Pero no por eso menos sábado. No, hoy toca lo que toca, llueva o no. Hoy celebramos que aguantamos otra semana, hoy lanzaremos el arresto y mañana descansaremos.
Este es el ciclo vital. Trabajar toda la semana, aguantar, malvivir o vivir poco y finalmente, llegar al día de la fiesta.
Después vendrá la resaca, el fútbol del domingo, la siesta profunda con sonido de radio vieja, y vuelta a empezar…

Pero ahora ha dejado de llover.
Un sol blanco, mas plata que oro su luz, hace brillar las superficies aún mojadas. No las seca, solo las hace brillar…
Anda la tarde como el rabo de los perros asustados, enroscándose donde puede.
Anda el horizonte escrutándose a si mismo. Cara o cruz? La moneda salta dando vueltas y queda finalmente suspendida en el aire.
Buena tarde y mejor noche, a todas y todos!

Un pensamiento en “Sábado impreciso.

  1. Raul Vera Ocampo dice:

    Querido Jorge, tus postales son gratificantes porque en sus contenidos logras aunar dos con- diciones innatas de la poesa: las metforas y el contenido. No siempre la metfora es exitosa ya que existen de las buenas y de las malas, pero una poesa sin metfora es como una rosa sin espinas. El contenido a veces es ms arduo, sobre todo cuando el uso del lenguaje est dado por una narracin real que parece fuera parte de lo vivido. Lo real, con su parte de irrea- lidad, siempre est inmersa en el poema y es tarea del poeta darle la imagen certera. Este logro lo consiguen slo los verdaderos poetas y es lo que marca que un poema sea poesa. En mi ltimo libro «Rumores clandestinos» lee el poema titulado «Casas bajas» y all podrs tener una visin aproximada de lo dicho. Sigue con tus Postales que tienen poesa poco co- mn. Un gran abrazo Ral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s