Delicatessen

26/12

La Antigua Viña/
Hoy, vecinos y vecinas, no caminamos por el barrio, hoy rodamos.
Si la manera de celebrar el nacimiento de ese niño improbable, es hartarnos de comida hasta explotar, creo que deberíamos revisar el concepto de espiritualidad.
Hoy, entre cada ojal aferrado a su botón, se abren paréntesis incomodos de gula pecadora, que pugnan por salir a la luz.
Cena del 24, comida del 25, comida del 26 (San Esteve) cena de fin de año y traca final con la comida de reyes. Vaya con las fiestas de recogimiento! Vaya con la humildad cristiana!
Entre las fiestas navideñas y el acopio preparacionista, no veo mucha diferencia, solo hay que cambiar cartuchos por turrones y llenar las alacenas de tanta munición gastronómica, y matarnos los unos y unas a los otros y otras, como en le grand bouffe, pero sin marcello Mastroianni, ni Michel Piccoli, ni Ugo Tognazzi, ni Philippe Noiret.

Hoy la calle es de las familias al completo. Padres, madres, hijos e hijas, abuelos y abuelas, algún tío, alguna tía, padrinos, madrinas, y esa prima lejana que te da un vuelco en el corazón y te hace preguntar: Si los borbones lo hacen, porque yo no?

Los niños han sacado a pasear sus regalos, sean del gordo y capitalista Papá Noel o del caga tió, que es igual de consumista, pero en versión mas independentista que devota. Consolas, bicicletas, la camiseta de Messi, subfusiles automáticos, replicas exactas del que se usó en la última masacre escolar.
Hasta los perros han tenido sus regalos, sus huesos de goma, su latita de manjar, sus abrigos de punto, su correa de diseño. Mientras tanto en la retaguardia, se preparan, se avían, se recargan, las alforjas de los reyes, con mas munición de catalogo, para que esta guerra de quien regala mas no tenga fin.
Yo te regalo, tu me regalas, nosotros le regalamos a ellos y ellos os regalan a vosotros, el circulo es perfecto. El que esté libre de regalo, que tire la primera piedra!
Mientras tanto, siguen los desahucios, la privatización de la sanidad, los despidos…
Será nomás que yo soy un resentido que no entiende el significado profundo de las fiestas, será.
La terraza está desierta, todos ruedan, nadie se detiene. Será por la pendiente.
Laura y sus galgos se ha ido ha pasar las fiestas a su casa del pueblo, la novia roja y su novio, el amante de la ciencia ficción, han pasado apurados, una primera y el otro después. No se si juegan a ver quien llega primero o a quien se escapa de quien. El parte diario, hace días que falta. Habrá que hablar con sus padres o tutores. Momo el adolescente, hijo de Laura, acaba de salir rodando, mas contento que unas ascuas, al pasar me saluda con una sonrisa llena de dientes perfectos, al estilo de Burt Lancaster.
Luego la calle se vuelve impersonal, casi ajena. Familias anónimas que ruedan de un lado a otro, como bola sin manija, dirían por mis pagos.
Apuro la última calada de mi café ya frío y sorbo el último trago de humo de mi cigarrillo, espero a que Eric Bibb, acabe thanks for the joy, mientras Marina se asoma a la puerta de La Antigua Viña y sin venir a cuento me mira y se ríe divertida y el Paralelo se convierte en una línea interminable en mi corazón.
Feliz digestión a todos, todas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s